top of page

Biografía

La soprano Sofia Mara nace en Montevideo, Uruguay, comenzando sus estudios musicales formales en la Escuela Universitaria de Música de la Universidad de la República, cursando la Licenciatura en Interpretación Musical: Canto. Tras recibir la beca "Fundación Carolina" del gobierno español, se traslada a España para realizar Estudios de Alta Formación Musical con el reconocido barítono Tom Krause en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Madrid. Posteriormente es admitida en la Hochschule für Musik Karlsruhe, Alemania, donde completa sus estudios de Licenciatura y Maestría con los Profesores Júlia Várady, Mitsuko Shirai y Hartmut Höll. Recibe clases magistrales de canto, repertorio y arte escénico de reconocidos artistas internacionales como Christa Ludwig, Brigitte Fassbänder, Reri Grist, Helen Donath, Thomas Hampson, Renée Fleming, Isabel Leonard, Marlis Petersen, Anne le Bozec, Mikael Eliasen, Daniel Fueter, Wolfgang Rihm, Peter Konwitschny, Giancarlo del Monaco, Tatjana Gürbaca, Stefan Herheim entre otros.

En 2008 gana el Primer Premio en el 56° Concurso de Juventudes Musicales del Uruguay y recibe por parte de la Asociación Internacional “Mujeres en Música” un diploma por su destacada actuación como intérprete solista de música Latinoamericana. Una vez en España, es seleccionada por la Asociación de Intérpretes Españoles (AIE) para realizar la gira de conciertos "Clásicos en Ruta" en diferentes ciudades a lo largo del país. Asimismo, canta como solista junto con la Orquesta de Cámara EON del Instituto Internacional de Cámara de Madrid, y con la Orquesta Sinfónica Freixenet bajo la dirección de los Maestros Antoni Ros Marbá y Hansjörg Schellenberger, presentándose en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Auditorio Miguel Delibes, Auditorio El Solaruco, entre otros.

Seleccionada por la Fundación Yehudi Menuhin e.V. Berlín para su proyecto "Live Music Now Concerts" y por el estado federal de Baden-Württemberg para su proyecto "Konzerte der Region", realiza giras de conciertos por diferentes salas y auditorios de Alemania. Se presenta también como solista en grandes eventos como la gala "Last night of the Proms" realizado en la Konzerthaus Karlsruhe junto a la Orquesta Sinfónica DHBW, y el concierto "Hugo Wolf para Solistas, Coro y Orquesta" con la Orquesta Filarmónica Reutlingen.

Sofia Mara ha participado en numerosas producciones de ópera, oratorio y música de cámara, presentándose en algunas de las más importantes salas y teatros de Austria, Alemania, Suiza, Francia, Estados Unidos, España, Argentina y Uruguay como la Oper Graz, Oper Frankfurt, Badisches Staatstheater Karlsruhe, Festspielhaus Bayreuth, Oper Basel, Opéra-Théatre Clermont Ferrand, Carnegie Hall, Teatro Arriaga de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, Teatros del Canal, Teatro el Círculo, Teatro Solís, Auditorio Nacional del SODRE, entre otros. Se destacan sus interpretaciones de Cleopatra Giulio Cesare, Alcina Alcina, Susanna Le nozze di Figaro, Despina Cosi fan tutte, Pamina Die Zauberflöte, Mathilde Guillaume Tell, Sophie Werther, Marguerite Faust, Lauretta Gianni Schicchi, Stephana Siberia, Amalia I Masnadieri, Ascención La del Manojo de Rosas etc. Entre sus futuros compromisos se encuentran su debut como Paracha en la ópera Mavra de Stravinsky, The Governess en The Turn of the Screw de Britten, y Rosalinde en Die Fledermaus de Strauss.

En el repertorio sacro ha interpretado entre otros: Magnificat 
Bach, Messiah Händel, Die Schöpfung Haydn, Stabat Mater Pergolesi, Requiem Brahms, RequiemExultate Jubilate Mozart. Su gran interés por el género canción la llevó a estudiar con los Profesores Hartmut Höll y Mitsuko Shirai en la cátedra de música de cámara de la Hochschule für Musik Karlsruhe y a presentarse en numerosos recitales de dicho repertorio. A su vez, fue seleccionada para participar en el prestigioso programa para dúos de canto y piano SongStudio dirigido por Renée Fleming en el Carnegie Hall de Nueva York, brindando recitales en Zankel Hall y Weill Recital Hall.

La jóven artista ha participado exitosamente en los Festivales Internacionales Richard Wagner Bayreuther Festspiele (Alemania), Davos Lied und Chanson (Suiza), Hildegard-Zadek Foundation (Austria), Festival Iberoamericano Manuel de Falla (España), La Escena Vocal, Festival Beethoven, 
Festival Mozart Villa-Lobos, Festival Internacional de Colonia (Uruguay).

H
a sido becaria del Fondo Nacional de Música, Fundación Albéniz, Fundación Carolina, Konrad Adenauer Stiftung, Hildegard Zadek Stiftung, DAAD y Freundeskreis Alemania, Yehudi Menuhin Live Music Now Oberrhein e.V., y la Richard-Wagner-Stipendienstiftung.


Paralelamente desarrolla una intensa actividad docente. Se destaca su cargo como Profesora Asistente de las Cátedras de Canto de las Prof. Mitsuko Shirai y Julia Varady en la Hochschule für Musik Karlsruhe, y sus actuales cargo como Profesora de Técnica Vocal y Educación de la Voz en la Escuela Nacional de Arte Lírico y Escuela de Formación Docente en Artes del SODRE. Desde 2020 es miembro de OLA Ópera Latinoamérica, así como de la Comisión Organizadora del Festival Internacional de Colonia y la Comisión Académica Asesora de la ENAL.





 
 

 
 
 
 

 

© 2025 Sofia Mara -  Soprano

bottom of page